AUSENCIA
Esta serie fotográfica la realice por la “ausencia” de mi abuelo. Comó es que un objeto puede representar a una persona, en este caso que ya no está, adquiriendo un lugar en el espacio en el que ejercía sus labores, en el que pasaba la mayor parte de su tiempo y en el que yo me sentaba por horas a admirar el hermoso oficio artesanal que realizaba y que sin duda dejó una gran admiración y amor por los que lo conocieron.
Elegí el marro como mi objeto a fotografíar ya que era el más representativo en el oficio de mi abuelo. Lo utilicé como un recordatorio de la ausencia de quien antes lo manipulaba, colocándolo en distintos espacios de la fragua donde alguna vez cumplió su función. También lo elegí por la cantidad de textura que tenia y qué podría captarse en las imágenes. Así pude darme cuenta del potencial que podía tener, lo cual fue un gran reto.
Como primer referencia elegí a Tina Modotti por la forma en que utilizaba los objetos de trabajo de campo en la fotografía y su composición, para ser exactos “Sombrero mejicano con hoz y martillo” (1927). Mi segunda referencia fue la pintura “La silla de Van Gogh” (1888) por Vincent Van Gogh ya que muestra la ausencia del personaje pero es representada con los objetos que posan sobre ella y la caja detrás de la silla que tiene su nombre. Ya que es una pintura de composición melancólica creí adecuado utilizarla como referencia.
Como elemento principal utilicé un marro como objeto central. En su mayoría un encuadre vertical para crear mayor armonía en la serie a excepción de una horizontal que muestra un panorama más amplio del lugar, para entender de qué va la serie. Toda la luz utilizada es natural e intente colocar el marro de modo en que la luz fuera lateral para crear mayor volumen.
Decidí que las 15 fotografías fueran blanco y negro, ya que quería crear un ambiente melancólico, al igual que mayor uniformidad de color en la serie. La mayoría tuvieron el mismo proceso digital, aunque algunas necesitaron algunos ajustes en la luz ya que eran más o menos intensas. Después del revelado les di un tratamiento de “luz 3D” en photoshop para obtener mayor volumen, lo cual fue la parte más tardada en toda la edición. En general quería lograr la mayor textura posible, un ambiente de abandono del lugar y melancólico.
Durante el proceso me fue complicado colocar el marro en distintos lugares, ya que al ser una fragua pequeña corría el riesgo de repetir espacios. Quería capturar la perdida de mi abuelo y su representación con el objeto, así que al final coloqué una silla sin el marro en representación de su “Ausencia”. Me parece que logre representar lo que quería aunque hice varios cambios y descarte fotografías en el camino.
ilsearagon